El contenido de estos libros es monótono y repetitivo. Describen fundamentalmente las suerte que les corresponde a cada uno de los nuevos vecinos, pero de su lectura se desprenden y se extraen conclusiones y evidencias que nos informan de aquel oscuro pasado. Estos tomos que se encuentran en el Ayuntamiento de Sedella están necesitados de que se les haga un indice e incluso que se vaya preparando unas ediciones resumidas que se pongan al alcance de historiadores e investigadores interesados en el pasado de Sedella.
![]() |
Libro de Apeo.Tomo II |
Desde estas líneas quiero expresar mi reconocimiento a nuestro paisano y amigo, emprendedor entusiasta que nunca se quedo quieto y que fue D. José Gutiérrez, que tuvo la gracia de haberlos encontrado en El Archivo Histórico de la Real Chancillería de Granada. Mi reconocimiento También al Ayuntamiento de Sedella que puso los medios para editarlos.
Añadir a lo escrito, que aún queda por hacer la transcripción de los mismos y ponerla a disposición de aquellos que sienten curiosidad por el pasado. Tarea esta que debería considerar la actual corporación municipal que en su conjunto asume y promueve de alguna forma la cultura ciudadana. Manuel Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario